Este curso inicia en Marzo 2025 y se dicta hasta Noviembre, en Diciembre puedes realizar tu graduación con certificación internacional.
La meditación, tanto en el yoga como en el budismo, es un viaje hacia el interior donde buscamos paz, claridad y sabiduría. En el yoga, la meditación nos une con nuestro cuerpo, mente y espíritu, mientras que en el budismo nos guía hacia la iluminación y la liberación del sufrimiento.
Para meditar, es esencial comprender las funciones de la mente, ese vasto campo de pensamientos y emociones. Controlar los indriyas, nuestros sentidos, nos ayuda a reducir distracciones y dirigir nuestra atención hacia adentro. Esto es lo que llamamos pratyahara en el Ashtanga Yoga de Patanjali: retirar los sentidos para encontrar la calma interna.
Antar Mouna, o silencio interior, nos enseña a observar nuestros pensamientos sin identificarnos con ellos, mientras que Trataka, la práctica de fijar la mirada en un objeto, nos ayuda a desarrollar enfoque y claridad. La respiración es nuestro anclaje; concentrarnos en ella nos mantiene presentes y reduce el flujo de pensamientos.
En el budismo, la técnica de Anapanasati, que implica la atención plena en la respiración, y las prácticas de Samatha y Vipassana, que cultivan calma y visión profunda, son fundamentales. El Pranayama, control de la respiración en el yoga, no solo mejora nuestra salud física sino que prepara nuestra mente para la meditación.
Exploramos estados de la mente y espacios de manifestación, y a través de Yoga Nidra, el sueño consciente, alcanzamos una relajación profunda. Observar Chidakasha, el espacio mental, nos permite explorar el vasto universo de nuestra mente.
Los Mantras, sonidos sagrados, transforman nuestra mente y espíritu. Likhita Japa, escribir mantras, y Kirtans y Bajams, cantos devocionales, nos conectan con lo divino y nos elevan espiritualmente. Japa Mala, el uso de un elemento personal y sagrado para repetir mantras, mantiene nuestro enfoque.
Varna Nyasa, la visualización de colores, y los yantras, diagramas geométricos sagrados, son herramientas de meditación que elevan nuestra conciencia. En el budismo tibetano, los cinco niveles de conciencia nos guían hacia la iluminación, mientras que la meditación activa en el Tantra integra movimiento y respiración para transformar nuestra energía.
Este camino de meditación en el yoga y el budismo nos lleva a una vida de paz, sabiduría y conexión espiritual profunda. ¡Que tu práctica y enseñanza estén llenas de luz y transformación!
Modalidad Online: Clases Teórico – Técnicas 2do Lunes 18.30 a 21.30 hs ARG y 4to Sábado de 9.30 a 13.30 hs ARG + clases complementarias en vivo (si no puedes participar se compartirán los videos) Filosofía de India y Oriente. Clases prácticas de Yoga y Meditación libres presenciales o en vivo por zoom. Valor AR$ 95000 o UD$ 75 mensuales
Modalidad Semipresencial: Clases Teórico – Técnicas 2do Lunes 18.30 a 21.30 hs ARG y 4to Sábado de 9.30 a 13.30 hs ARG (la clase de los sábados se dicta presencial en Ciudad de Córdoba) + clases complementarias en vivo (si no puedes participar se compartirán los videos) Filosofía de India y Oriente. Clases prácticas de Yoga y Meditación libres presenciales o en vivo por zoom. Valor AR$ 95000 o UD$ 75 mensuales
Esperamos con mucho entusiasmo encontrarnos a partir de Marzo 2025 en nuestras clases.
Contáctanos para mayor información mediante nuestro whatsapp.